Recordáis las tortas de los diablos que se preparan el martes de carnaval.
La cofradía de las Benditas Animas de las Pedroñeras, (según
me cuentan una de las más antiguas del lugar), son los encargados de preparar
estas singulares tortas, comienzan levantándose muy temprano, sobre las cinco
de la mañana, para preparar el fuego en el lugar conocido como entre capillas,
o detrás de la iglesia, una vez que todo está ya en ascuas empiezan a enterrar
las tortas (muy parecidas a las actuales pizzas) sobre las ascuas, estas tortas
están elaboradas como el pan ácimo de los judíos, el pan que según la biblia partió
Jesús con sus discípulos, pan sin levadura y poca o casi ninguna sal.
Yo acudí este año a por una torta, más que para mí, para un
familiar que todos los años acude a por ella, pero que este año por estar un
poco pachucho, sabía que no podría o querría ir a por él.
Por tan solo tres euros te dan un pan muy grande, muy bien
elaborado y al punto que tu elijas, había lista de espera, no por que hubiese mucha
gente esperando, sino porque lo entregan recién sacado.

El amigo Felix y sus compañeros preparando las tortas



Una torta recién salida de las ascuas,
huele a gloria bendita
Después intente acudir a los demás eventos que organiza la cofradía, pero la coincidencia de horas con el desfile infantil de carnaval y que tampoco está uno muy “católico”, jajajaja, esta palabra me gusta mucho, y la solemos utilizar mucho mi hermana Mari y yo para describir el momento en que no estamos muy animosos, jajajaja, o por algún dolor físico o psíquico, jajajaja, el caso es que cuando comenzaba a bajar el desfile por el paseo, me decidí y me acerque a la plaza por si estaba ya la llamada vuelta de postulas, que en principio no sabía lo que era, pero tenía curiosidad en saberlo, y allí no había nadie, así que volví de nuevo a incorporarme a la fiesta de las mascaras y a su término me fui a casa por lo que ya no acudí tampoco a la carrera de alabarderos que esta si la he visto alguna que otra vez.
En fin es una pena
que estas cosas no las conozcamos todos los lugareños por lo menos y es una de
las fiestas o acontecimientos que veo tiene pero continuidad en las tradiciones
del lugar, no hay recambio generacional y cuesta mucho mantener una tradición tan
hermosa sin gente joven y nueva,
No hay comentarios:
Publicar un comentario