domingo, 13 de abril de 2025

Comienza Semana Santa Pedroñera 2025

 Una vez mas la Iglesia parroquial del lugar y su altar fue el escenario del pregón de Semana Santa, en concreto el ambón, desde ese púlpito primero el presidente de las cofradías, el amigo Oscar hizo la presentación del pregonero, una presentación corta, pero acertada de Ángel
Guijarro, una persona cercana a la parroquia, creyente y practicante, conocedor del evangelio, catequista y sobre todo buena persona.

El pregón fue toda una clase de catequesis, yo me lo esperaba así, tal como lo hizo, llevo muchos años conociéndolo y considerándolo un buen amigo, estuvimos juntos en RCCE, cuando estuvo con nosotros Antonio Carbajo y Julián.

Un pregón que estuvo a la altura de lo esperado, con una gran asistencia y que fue muy aplaudida al finalizar, después le hicieron entrega de un detalle, como siempre a las personas que colaboran, en este lugar somos muy agradecidos y seguidamente se entrego el premio a la ganadora del cartel anunciador de la semana santa.

Tras finalizar el acto se puso en marcha la procesión con la Virgen Dolorosa en la que se hicieron lectura de los siete dolores de la Virgen.




lunes, 7 de abril de 2025

Concierto Banda CC & TT del lugar "la saeta" acompañada con baile

Lleno absoluto en el auditorio, incapaz de encontrar entradas, esto no debería ser así, queremos otro pase, no puede ser que haya gente que lo disfrute y otra que nos quedemos con las ganas.

En fin otra vez será.

Me han pasado un tema que fue de lo más interesante de la velada, la banda de CC & TT de nuestro lugar, la oficial, la de todos los pedroñeros, acompañada por unas cuantas flamencas, o bailarinas de flamenco, no sé cómo denominarlas, saco los aplausos más sonados de toda la gala, según me comentan, ya he dicho que no tuve entrada, este tema es la Saeta, una marcha procesional que está inspirada en un poema de Antonio Machado y que se encuentra en su obra Campos de Castilla de 1912. Cayo en manos de Serrat que le compuso música y de allí a las bandas que le sacan un jugo especial, un sonido único y ya con el baile lo redondean más, en fin me han pasado el video y lo mejor es que lo vean y cada uno saque su conclusión, a mí personalmente me ha gustado muchismo, si llego a estar allá en vivo y en directo aun llevaría los pelos de los brazos de punta, los de la cabeza ya no se me erizan, hace tiempo prescindí de ellos.

Cabe destacar tambien las sentidas palabras que David le dedica a su tio fallecido recientemente.

domingo, 6 de abril de 2025

Exposición Cofradias Semana Santa Pedroñera


Ayer tarde acompañado por Vicen y Avelino estuvimos viendo la exposición sobre las cofradias de Semana Santa en el Museo Etnografico y del ajo del lugar.

Lastima el espacio sea tan pequeño, pero la exposición merece una visita, y aunque un poco concentrado el resultado merece la pena la visita.








sábado, 5 de abril de 2025

Cronologia de nuestra cofradía

Me acaban de pasar un escrito con la cronología de nuestra cofradía, yo la estaba necesitando, es bueno saber de donde venimos y hacia donde nos encaminamos, aun deberia tener mas informacion, los primeros directivos, las renovaciones siguientes, debe estar todo en los libros de actas, sera cuestión de pedirlos y ponerme al dia yo y vosotros, los que se quieran asomar a esta ventana de un cofrade del amarraoajero.



martes, 1 de abril de 2025

Tómbola 2025

La tómbola de la Cofradía del Stmo. Cristo Amarrado a La Columna y Sta. Mª Magdalena nació humildemente hace ya una veintena de años para recaudar fondos tras la compra del edificio y sufragar gastos de las obras posteriores en la casa sede de la cofradía situada en la calle Fray Luis de León de Las Pedroñeras.

Comenzó como una aventura y su principal características que puede ver al luz gracias al trabajo, ganas, esfuerzo y sobre todo la pasión que ponen un gran numero de personas: hermanos de la directiva, voluntarios, comercios y negocios del lugar, instituciones que nos ceden el sitio para ponerla, en este caso el ayuntamiento.

Sobre todo y principalmente las hermanas y esposas de directivos que se encargan de visitar y recoger todo lo que después se sortea.

La tómbola tiene como objetivo a parte de recaudar para obras sociales y de caridad, para el mantenimiento de la propia cofradía y lo mas importante para activar la vida interna de al cofradía, compartiendo, conviviendo e implicando a  todos en los eventos de la cofradía, no solo que fuese la estación de penitencia (jueves y viernes Santo) y la fiesta de los patronos 22 julio Sta. Mª Magdalena y el ultimo domingo de octubre nuestro Amarrao.

La tómbola se celebra cuando es nuestra misas de cumplimiento y comunión de cofrades en tiempo de cuaresma.

Este año ha sido el 30 de marzo y ha sido todo un éxito, un gran números de asistentes se quedaron con ganas de participar, pues los boletos, unos 200 aprox. se acabaron rápidamente. 





El ágape gusto, hubo mucho y sobro bastante, así que otro año mas tómbola.



Tómbola que ya es algo con una relevancia social impresionante, todo el mundo quiere participar, no solo del lugar y su entorno, personas de otros lugares mas lejanos nos llaman para que les compremos participaciones y pagan con bizun que para eso esta, dicen ellos, jajaja.



Gracias a los hermanos de la directiva, parejas y amigos por la dedicación que le ponen, la tómbola sigue adelante, ofreciendo un rato de fiesta, alegría y amistad a todo el que se quiere acercar a participar.


¡¡¡VIVA EL AMARRAO!!!

¡¡¡ VIVA Mª MAGDALENA!!!

Nuevo paso en la Cofradía "La Flagelación"

El pasado día 29 de este mes, el señor Obispo de la Diócesis de Cuenca, Monseñor José María Yanguas, bendijo un nuevo paso de la Semana Santa Pedroñeras, perteneciente a la Cofradía del Stmo. Cristo Amarrado a La Columna y Sta. María Magdalena. 
El paso en concreto es el de la Flagelación este grupo escultórico representa el pasaje evangélico de los azotes a Jesús.
Esta compuesto por una replica exacta a mayor tamaño del Cristo amarrado a La Columna que ya disponía la cofradía y que saldrá a la calle el día de su fiesta que se celebra el ultimo domingo de octubre.


El nuevo Amarrado ha sido realizado en  el taller de arte religioso Salmerón de Socuéllamos, tallado en madera y lo acompañan un sayón que es el que lo azota y de un romano que contempla la escena.

Saldrá a la Calle en procesión de Jueves Santo