Blog de un hermano de la cofradía del Santísimo Cristo Amarrao a la Columna de Las Pedroñeras (Cuenca)
martes, 23 de abril de 2019
lunes, 22 de abril de 2019
Agradecimientos del presidente cofradías y entrega premio cartel anunciador SS

Finalización y agradecimientos del pregonero
Para acabar el pregón nos dio ánimos a ser valientes, a luchar por nuestras creencias y distinguir bien la verdad, después nos dio las gracias a todo el lugar, por su ayuda y apoyo cuando estuvo presente en la parroquia, y con gran emoción por parte de el mismo como por los presentes se despidió hasta otra nueva ocasión, José Javier ya es un pedroñero de adopción.
6 y última parte del pregón SS 2019
Acabamos el pregón con la parte mas instructiva de todo el pregón, nos habla claro y hace hincapié en todas las modernidades y nuevos derechos que estamos adquiriendo y que estamos olvidando los derechos verdaderos que nos hacen lo que somos personas, muy interesante este apartado, escucharlo con atención.
En esta ocasión el apoyo que tiene es la banda de Cornetas y Tambores del Stmo. Cristo Amarrado a la Columna, con una interpretación de la obra Caridad del Guadalquivir es una marcha de procesión escrita por Paco Lola.
5ª parte pregón SS 2019
Más pregón, ya queda poco, En esta ocasión nos pide y aconseja que tengamos cuidado y no seamos esclavos de las redes sociales, el peligro que tienen, la publicación, la critica todo eso que tanto se lleva en estas lides.
Nos relata un poema-cancion de Jesús Adrián Romero, cantante y compositor mexicano de música cristiana.
En esta ocasión se apoya por mis amigos y cantantes favoritos del lugar: Marce y José Luis, con una adaptación del poema musicado espectacular.
4ª parte Pregón SS 2019
3ª Parte Pregón SS 2019

Continuamos con el pregón, en esta parte nos habla de la música y lo importante que es, como instrumento para acercarnos a Dios, se apoya para colaborar sus palabras con la Banda de la escuela municipal de música de nuestro lugar y la famosa pieza de Jerusalén, compuesta por el maestro José Vélez García e interpretada por nuestra banda con una maestría única y especial.
2ª parte pregón Semana Santa 2019
Segunda parte del pregón, seguimos con la cuaresma y nos muestra la valentía de una gran mujer Helen Keller, os dejo una frase de la misma, en ella se refleja su situación y lo que valía como persona.
" Entre no ver y no oír sin ninguna duda es mucho peor no oír pues no ver te incomunica con los objetos pero no oír te incomunica con las personas y eso te convierte en un objeto... No puedo hacer todo, pero aun así puedo hacer algo; y justo porque no lo puedo hacer todo, no renunciaré a hacer lo que sí puedo"
Para hacer mas ameno el pregón se apoyo con grupos del lugar, en esta ocasión fueron las chicas del coro parroquial quienes interpretaron un hermoso tema.
domingo, 21 de abril de 2019
Pregón Semana Santa 2019
Tamborrada 2019

Una edición mas de la Tamborrada después de misa de resurrección, este año me descuide y llegue un poco tarde, pero creo que tampoco fue mucho, eso si el tiempo que estuve eche en falta un poco de rivalidad (buena) en las bandas, y sobre todo que me pareció Tamborradilla, en vez de tamborrada por lo poco que duro.
Encuentro 2019
Este año la grabación ha sido muy escasa, pero estaba encargado de recoger la capa de mi sobrino Juan Ángel y ya sabeis que cuando tengo que hacer algo, me falta tiempo, jajaja.
Vigilia Pascual 2019

sábado, 20 de abril de 2019
Jueves Santo 2019
Yo me sentí orgulloso del buen hacer de las cofradías, parece que vamos ganado en las formaciones y se nota que cada año se van haciendo las cosas mas y mejor par el engrandecimiento de nuestra Semana Santa.
jueves, 18 de abril de 2019
Procesión de l@s niñ@s 2019

miércoles, 17 de abril de 2019
Procesión XXV Aniversario de la Cofradía del Amarrao
En esta ocasión aprovecho para subir un agradable recuerdo, la celebración de nuestro XXV aniversario como cofradía, algo que nos costo mucho esfuerzo poder realizar con acierto, pero que gracias al equipo humano que compone la junta directiva y sobre todo a los máximos responsables salio casi, casi perfecto.
Clausura SMR (Ensemble OFMAN)
No podían haber elegido mejor final para esta XXV Semana de Música Religiosa del lugar, una autentica gozada, un sonido espectacular, y un final apoteosico con la interpretación de la soprano Gema Scabal, una versión para orquesta de cámara de E. Stein de la sinfonía nº IV de Gustav Mahler.
el director nos explico detenidamente y con mucha profesionalidad los distintos actos y nos indico que solo aplaudiésemos al final de la obra, como debe ser, nos recomendó el tercer movimiento, pero la voz de la soprano me parece que merece un apartado especial en este blog, asi que comparto este momento vivido por mi y asi clausuramos las entradas de esta XXV edición de Semana de Música Religiosa de Las Pedroñeras.
martes, 16 de abril de 2019
SMR tercer día (Sundara Endemble)
De nuevo con nosotros esta formación Saxofonista, en todas sus versiones, un poco decepcionados por lo menos yo, pues uno de sus componentes es del lugar y no pudo venir al concierto, una penanca, es un gran tipo y merece la pena escucharlo, en fin otra vez será.
Increíble los sonidos que sacan este grupo de los Saxos, ya conocidos por el lugar, pues a parte de haber ya colaborado con la junta de cofradias y participar en la SMR 2018, hace unos meses estuvieron en el auditorio, con un magnifico concierto.
Comparto el Hallelujah de la obra El Mesias de G. F. Händel, una de las que mas me gustron, aunque es dificil elegir entre tanto arte que destilan este grupejo.
lunes, 15 de abril de 2019
Mas SMR del lugar (grupo metales)
Después del conciertazo de ayer de la E.M.M. del lugar, hoy le tocaba el turno al Grupo de Metales de esa misma escuela, que eventualmente esta compuesto por 20 componentes con instrumentos como trompetas, trompas, trombones, bombardinos, tuba y percusionistas.
De entre las obras elegí para subirla la compuesta por Emilio Cebrián "Ntro. Padre Jesús", a mi personalmente fue la que mas me gusto en su interpretación, tuve suerte, como siempre el móvil me fallo, jajajaja, una penanca ser pobre, jajajaja.
domingo, 14 de abril de 2019
XXV Semana de Música Religiosa
Un año mas y este ya son 25, que parece que la comenzamos ayer mismo y mira como pasan los años, me incluyo tambien en que comenzamos, porque aunque mi presencia sea solo para los conciertos, tambien es importante el publico, si no de que se haría estos magníficos conciertos, jeje.
Este año que celebramos las bodas de plata la programación viene cargada de muy buenos conciertos, aunque para mi gusto debería haber sido mas amplia en cuanto a días y haber traído alguna obra sinfónica, que son las que a mi personalmente mas me gustan, un Requien habría sido lo mas, supongo que la directiva habrá puesto todo en su empeño en traer lo mejor, pero es lo que hay y al presupuesto deberán atenerse, no digo mas que me pierdo, jajaja.
Nuestra banda nos deleito con obras verdaderamente bien trabajadas, el recinto de la iglesia sonaba a gloria, lastima no fueran todas las obras relacionadas con la propia semana, pero merecían la pena todas y cada una de ellas, el móvil me traiciono y solo pude grabar un pequeño fragmento de la que a mi personalmente mas me gusto, bueno en principio era la que decidí, pero cualquiera habría valido la pena.
Aquí con vosotros.....La Madrugá.
sábado, 13 de abril de 2019
Semana Santa (Curiosidades)
Aquí te dejamos
cinco datos sacados de la red, que posiblemente no sabías acerca de la Semana Santa:
La fecha en la que se celebra anualmente la Semana Santa está en manos
de la naturaleza. Así se decidió en el Concilio de Nicea en el año 325 d.C.
Entonces se estableció que el domingo de Resurrección se celebraría el primer
domingo después de la primera luna llena de primavera. Por tal motivo las
fechas pueden tener una variación de hasta un mes.
Torrijas en Semana Santa: la
receta de las torrijas tiene su origen ya en la época romana. Respecto a su
tradicional utilización en fechas de Semana Santa no hay un motivo probado,
pero se cree que tiene relación con la cuaresma. Ante la falta de consumo de
carne, las monjas utilizaban el pan mojándolo en leche y miel para paliar el
hambre.
La celebración de carnaval tiene relación con la Semana Santa y es que
se produce unos días antes de que comience la cuaresma, los cuarenta días en
los que se practica ayuno y abstinencia. Etimológicamente, la palabra
“carnaval” proviene del latín “carnevale” formada por las palabras “carne” y
“vale” que quería decir “adiós”.
El origen de muchos de los dichos que empleamos en nuestras
conversaciones diarias proviene de la Semana Santa como “de pascuas a ramos”,
“más contento que unas pascuas” en referencia a la felicidad que se siente en
la celebración de la festividad o “dar la matraca” en referencia a la cruz que
se hace sonar el Jueves y Viernes Santo para conmemorar la muerte de Jesús.
Pregonero Semana Santa 2019
Este año hemos tenido el gusto inmenso de contar con un pregonero de altura, jajaja, no solo por lo alto que José Javier Muñoz Pérez es, si no por que ya han sido demostradas en repetidas ocasiones lo grandioso orador y artista que es, el pregón que nos dio de las fiestas patronales lo tenemos guardado aun en la memoria los que tuvimos el gusto de disfrutarlo.
Como no podía ser de otra forma, incorporo música al mismo y contó con lo mejor y mas selecto del lugar en cuanto al tema musical, el Coro Parroquial, la Banda de la Escuela Municipal de Música, el dúo de Marce y José Luis y la Banda de CC & TT del Stmo. Cristo Amarrado a la Columna.
Por su extensión no puedo compartirlo aqui con vosotros, pero verdaderamente quien acudió, salio tremendamente convencido de que merecio la pena acudir al evento, y es que lo tengo dicho, no perderse nada de los actos que se organizan en el lugar, tenemos muchísima suerte de tener gente preocupada por engrandecer la Semana Santa, y lo menos que podemos hacer es apoyar a estas personas que desinteresadamente nos ofrecen su saber hacer para el bien de los demás.
sábado, 6 de abril de 2019
Padre no iré más a la iglesia
Hermosa lección la que he aprendido hoy con ese cuentecillo visto en la red, por eso lo comparto, merece la pena entretenerse a leerlo, una enseñanza muy buena, un cuento muy instructivo, cuantos problemas se evitan haciendo lo que este cuentecillo enseña.
- Padre no iré más a la Iglesia!
El sacerdote respondió:
- Pero por qué?
El joven respondió:
- Veo a la hermana que habla mal de otra hermana; el hermano que no lee bien; el grupo de canto que vive desafinando; las personas que durante la misa miran el celular, entre tantas y tantas otras cosas malas que veo hacer en la iglesia.
Le dice el sacerdote:
- Muy bien, pero antes quiero que me hagas un favor: toma un vaso lleno de agua y da tres vueltas por la iglesia sin derramar una gota de agua en el suelo. Después de eso, puedes salir de la iglesia.
Y el joven pensó: muy fácil!
Y dio las tres vueltas como le pidió el padre. Cuando terminó dijo:
- Listo, padre.
Y el cura respondió:
- Cuando estabas dando vueltas, viste a la hermana hablar mal de la otra?
El joven:
- No
Viste a la gente quejarse entre sí?
El joven:
- No
Viste a alguien mirando celular?
El joven:
- No
Sabes por qué? Estabas concentrado en el vaso para no tirar el agua.
Lo mismo es en nuestra vida. Cuando nuestro enfoque sea nuestro Señor Jesucristo, no tendremos tiempo de ver los errores de la gente.
Quién sale de la iglesia por causa de la gente, nunca entró por Jesús.
Aplícalo en toda tu vida, aunque no seas creyente quédate con el mensaje. Enfócate en tus metas e ignora lo que los otros hacen y llegarás a donde quieres llegar.
El sacerdote respondió:
- Pero por qué?
El joven respondió:
- Veo a la hermana que habla mal de otra hermana; el hermano que no lee bien; el grupo de canto que vive desafinando; las personas que durante la misa miran el celular, entre tantas y tantas otras cosas malas que veo hacer en la iglesia.
Le dice el sacerdote:
- Muy bien, pero antes quiero que me hagas un favor: toma un vaso lleno de agua y da tres vueltas por la iglesia sin derramar una gota de agua en el suelo. Después de eso, puedes salir de la iglesia.
Y el joven pensó: muy fácil!
Y dio las tres vueltas como le pidió el padre. Cuando terminó dijo:
- Listo, padre.
Y el cura respondió:
- Cuando estabas dando vueltas, viste a la hermana hablar mal de la otra?
El joven:
- No
Viste a la gente quejarse entre sí?
El joven:
- No
Viste a alguien mirando celular?
El joven:
- No
Sabes por qué? Estabas concentrado en el vaso para no tirar el agua.
Lo mismo es en nuestra vida. Cuando nuestro enfoque sea nuestro Señor Jesucristo, no tendremos tiempo de ver los errores de la gente.
Quién sale de la iglesia por causa de la gente, nunca entró por Jesús.
Aplícalo en toda tu vida, aunque no seas creyente quédate con el mensaje. Enfócate en tus metas e ignora lo que los otros hacen y llegarás a donde quieres llegar.
Tómbola del Amarrao 2019


ESPERAMOS VUESTRA ASISTENCIA Y COLABORACIÓN
TODOS A LA TÓMBOLA


Hermana Glenda, concierto-oración
Anoche tuve la suerte de poder asistir al concierto que dio la Hermana Glenda en Mota del Cuervo, en la iglesia de San Miguel Arcángel, la cual estaba completamente llena, con sillas auxiliares, ya que los bancos como he dicho repletos de personal, bien abrigados eso si, pues la noche estaba fresquita.
No decepciono la hermana Glenda, después de su presentación y casi antes de acabar la misma ya estaba regalándonos su voz, acompañada de su guitarra, no fue un concierto al uso, era un concierto-oración y ella misma nos ayudaba adelantándose a las estrofas que debíamos repetir en cada una de sus canciones, en fin toda una gozada.
Al terminar el comentario de todos era de lo bien que se nos había quedado el cuerpo, la paz y serenidad que sentíamos en ese momento y la alegria con la que salíamos, con un mensaje claro, NO TENGAMOS MIEDO, DIOS ESTA CON NOSOTROS Y NOS QUIERE.
Este video no corresponde a la actuación de anoche, solamente es para describir como es un concierto de la hermana Glenda, recomendable 100 x 100, anoche la primera indicación que nos dieron era que para un mejor disfrute de la actuación parasemos los móviles, cosa que la mayoría asi hizo, aunque algun despistaillo se salto la indicación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)