El 7 de
diciembre al anochecer, concretamente a las 8 de la tarde los vecinos de Las
Pedroñeras se reúnen al calor de grandes hogueras repartidas por todo el pueblo
para celebrar la festividad de la Inmaculada Concepción.
Antiguamente se
aprovechaba la ocasión para degustar los productos de la matanza que se
celebraba en estas fechas y el vino nuevo de las bodegas, mientras se cantaban
y bailaban jotas y villancicos de la tierra, hoy en día sin matanzas, se
preparan productos de carnicería (chorizos, morcillas, panceta, forro, hígado y
demás exquisiteces) y las sabrosas sardinas que están en esta época bien
grandes y buenas, patatas y boniatos, los cantes se sustituyen por las miles de
músicas que suenan en los móviles y el incombustible wassasp para que nos
cuenten los chistes.


Es una fiesta de
gran calado en el pueblo, antiguamente los niños y jóvenes salían al campo a
recoger leña y matojos, luego llegaron los pales rotos y algunos incluso ruedas
viejas, actualmente son los sarmientos y cepas (incluidas las que reparte el
ayuntamiento a las peñas) lo que se quema. Los cazadores
tiran salvas en honor a La Inmaculada y es muy común escuchar los vivas a la
Virgen.

El
día 12 se
hacen otras luminarias en honor a Santa Lucia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario